Problemas de salud dental: Gingivitis y otras patologías

Gingivitis y otras patologías
Dr. Alejandro Robas Madrid
Dr. Alejandro Robas Madrid

Experto en Ortodoncia

El cuidado de la boca resulta fundamental, dado que al contacto de ésta con la multitud de sustancias que ingerimos, se encuentra expuesta a organismos extraños que pueden dañarla y provocar diversas patologías. Así, el cuidado bucal ha sido objeto de estudio desde tiempos inmemoriales.

En este sentido, ahora cabe prestar atención a la gingivitis, la forma más técnica de calificar la inflamación y destrucción de los tejidos de soporte de los dientes, que son las encías.

Gingivitis

La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que involucra inflamación e infección que puede afectar a todas las personas sin importar la edad.

Además de las encías, también se incluyen los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).

La gingivitis se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa, un material adherente compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se desarrolla en las áreas expuestas del diente.

La placa es la principal causa de caries dental y, si no se remueve, se convierte en un depósito duro denominado sarro que queda atrapado en la base del diente.

La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles.

Higiene Dental

Entre las causas más frecuentes se encuentran la mala higiene dental, una enfermedad de carácter general que afecte a la boca de forma indirecta, los cambios hormonales promovidos por el embarazo, la diabetes no controlada, e incluso el uso demasiado violento del cepillo de dientes o hilo dental.

Por otro lado, la estética dental también influye en cierto modo en la aparición de esta patología. Así, las piezas dentales mal colocadas, o los aparatos de corrección que estén introducidos en la boca pueden dificultar la limpieza de las piezas por individual, y esto, a su vez, puede contribuir a la aparición de este problema.

La eliminación de placa de las encías inflamadas puede ser molesta. El sangrado y la sensibilidad gingival deben disminuir en una o dos semanas después de haberse realizado una limpieza profesional y de una higiene oral rigurosa.

Los enjuagues antibacterianos o de agua tibia con sal pueden reducir la hinchazón y los antiinflamatorios de venta libre aliviarán la molestia a causa de la limpieza rigurosa.

La persona debe consultar con el odontólogo si se presenta gingivitis, especialmente si no se ha realizado una limpieza de rutina y un examen dental en los últimos seis meses.

Del mismo modo, se debe consultar con el médico si el odontólogo recomienda tratamiento médico de enfermedades derivadas que contribuyen al desarrollo de la gingivitis.

La buena higiene oral es la mejor prevención contra este usual problema, porque renueva y elimina la placa que ocasiona este trastorno.

Los dientes se deben cepillar, por lo menos, dos veces al día y hay que limpiarlos suavemente con seda dental, como mínimo, una vez al día.

Las personas propensas a la gingivitis deben cepillarse los dientes y limpiarlos con seda dental después de cada comida y antes de acostarse.

Cómo cepillarnos de forma adecuada

Se debe consultar con el odontólogo o con el higienista oral para que brinden las instrucciones sobre las técnicas apropiadas para el cepillado y uso de la seda dental.

El especialista puede recomendar instrumentos o herramientas especiales de higiene oral para que las utilicen las personas particularmente propensas al desarrollo de depósitos de placa.

Su uso complementa, pero no reemplaza al cepillado minucioso y uso de la seda dental.

Los aparatos y herramientas pueden abarcar mondadientes y cepillos de dientes especiales, irrigación con agua u otros dispositivos.

El higienista oral o el odontólogo pueden igualmente recomendar cremas dentales o enjuagues bucales antisarro y antiplaca.

La limpieza o profilaxis dental profesional hecha con cierta regularidad es importante para remover la placa que se puede formar, incluso con un cuidadoso cepillado y uso de seda dental. Es aconsejable hacerse una limpieza dental profesional cada seis meses.

Entradas relacionadas
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Badalona

Avenida Catalunya, 68-70 Bajos, Badalona