Cuidar de tus dientes y encías es esencial para disfrutar de una buena calidad de vida. ¿Sabías que algunos trastornos que afectan a tu bienestar general están relacionados con la salud bucodental?
Desde Rob Dental, te explicamos qué es la apnea del sueño y cuál es su relación con el estado de los dientes.
Contenido
¿En qué consiste la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno en que la persona afectada padece interrupciones de la respiración mientras duerme, por norma general durante las fases más profundas.
Estas interrupciones, si bien son momentáneas, provocan diversas consecuencias de salud.
El tipo principal de apnea del sueño es el obstructivo. En estos casos, se produce una obstrucción total o parcial de las vías respiratorias debido a que estas, o bien se estrechan, o bien se bloquean.
Durante estos lapsos, que pueden durar en torno a unos diez segundos, los pulmones no reciben el oxígeno necesario para funcionar. La reacción automática del cuerpo será interrumpir el sueño para despejar las vías.
¿Cómo afecta a la salud la apnea del sueño?
Uno de los síntomas más característicos de la apnea del sueño son los ronquidos, debido a la obstrucción parcial o total de las vías respiratorias.
Además, la interrupción del sueño suele ir acompañada del intento repentino de respirar, lo que también provoca sonidos similares al atragantamiento.
Todo ello resulta muy molesto para las personas convivientes, pero los efectos de este trastorno van más allá.
La apnea del sueño altera considerablemente la calidad del sueño de las personas que lo padecen debido a las constantes interrupciones. Esto, además, tiene un impacto en el día a día, ya que ocasiona síntomas como somnolencia, cansancio e irritabilidad.
Otros síntomas recurrentes son los dolores de cabeza, así como la pérdida de memoria o los problemas de concentración.
¿Cómo se relacionan apnea del sueño y salud bucodental?
Como sucede con otras enfermedades, las revisiones en el dentista pueden aportar algo de luz sobre otros trastornos del organismo, incluyendo la apnea del sueño.
La causa de esto es que el desgaste dental puede estar asociado a esta problemática. La tensión mandibular producida por el constante estado de alerta -aunque sea inconsciente- puede provocar trastornos de la ATM (articulación temporomandibular) y bruxismo, es decir, el rechinar involuntario de los dientes.
¿La odontología puede ayudarte a dormir mejor?
En los casos de apnea del sueño obstructiva, tu dentista puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Una de las soluciones más habituales consiste en utilizar un aparato intraoral que permite mantener abiertas las vías respiratorias durante las horas de sueño.
Gracias a estas férulas de descarga, se evitan los episodios de falta de oxígeno, evitando así las interrupciones de sueño y los ronquidos.
Te esperamos en Rob Dental, tu clínica dental de confianza
Si roncas cada noche y sufres alguno de los síntomas que hemos explicado, no dudes en acudir a tu dentista lo antes posible.
En nuestra clínica te ayudaremos a mejorar tu bienestar a través de la solución más adecuada para tu salud.
En Rob Dental somos especialistas en el cuidado de tu sonrisa. Nos encontrarás en Barcelona y Badalona, donde te ofreceremos el mejor servicio odontológico.
Nuestra clínica dental en Sarriá-San Gervasi está en la Calle de Francesc Carbonell, 45 (teléfono 93 120 51 51), mientras que nuestra clínica dental de Badalona está ubicada en l’Avinguda de Catalunya, 68-70 (teléfono 933 83 05 05).