Elegir un buen dentista

Dr. Alejandro Robas Madrid
Dr. Alejandro Robas Madrid

Experto en Ortodoncia

Seguro que hay muchas persona que se preguntan cómo elegir un buen dentista. Para ello es imprescindible tener variedad de oferta, saber ciertas cosas que nos ayuden a escoger bien y sobretodo que la elección nos inspire total confianza. LLevamos un tiempo viendo en las noticias casos de malas practicas, engaños y estafas en varias cadenas de clínicas dentales. Obviamente esto nos preocupa y no solo como profesionales del sector sino por los mismos pacientes que se han visto envueltos en estos casos. El poner en riesgo la salud de las personas es algo que no se debe olvidar ni dejar pasar.

Hemos llegado a un punto donde en nuestro país hay tantas clínicas dentales que los mismos pacientes se ven sobre pasados por tanta información y tanta oferta, cosa que dificulta la elección del mejor centro para cada paciente. Disponemos de una gran cantidad de profesionales de la odontología altamente cualificados y es una gran lástima estas malas praxis de algunas empresas…

A continuación daremos unos cuantos consejos de cómo y que hacer para elegir un buen dentista y no dejarse llevar por ofertas engañosas y empresarios sin escrúpulos, todo sea por preservar la salud de todas las personas que tengan la necesidad de acudir al dentista.

6 sencillos consejos a la hora de elegir un buen dentista.

1. Debe de entrarte por lo ojos.

Como en muchas cosas la primera impresión cuenta mucho y más en la salud. Es difícil que vayas a un restaurante el cual ves sucio, huele mal, el personal es descuidado y poco atento y que después la comida sea muy buena. Lo mismo puede suceder en nuestro caso. Si no te entra por los ojos, si no ves que la clínica en sí este perfectamente aclimatada, los materiales no están cuidados y desordenados, suciedad y personal poco atento y poco amable, huye, sin más. No esperes a darles un voto de confianza, hay muchas posibilidades de que no acabes contento/a con su servicio.

 

2. Si te lo han recomendado es buena señal.

Una buena reseña de alguien conocido de confianza como familiares y amigos es buen punto de partida a la hora de elegir una buena clínica. Un paciente satisfecho es señal de un buen trabajo, un esfuerzo y un resultado óptimo. La recomendación directa es sin duda mucho más fiable que cualquier publicidad que nos pueda captar, hay que recordar que el marketing está pensado para influenciar en la decisión del consumidor.

 

3. El dentista debe ser un profesional cualificado.

El equipo médico de la clínica a la que acudas debe de ser un personal titulado y deben contar con su correspondiente número de colegiado. No solo el equipo odontológico sino también todo el equipo de auxiliares y asistentes deben contar con sus pertinente titulaciones como profesionales. Si hay alguna duda sobre la profesionalidad del odontólogo en cuestión puedes consultar su número de colegiado en el colegio de odontólogos de tu provincia.

 

4. Es importante que este cerca de ti.

Tampoco es imprescindible que la clínica esté en la puerta de tu casa, pero si que es recomendable que esté cerca de ti. A la hora de tener que someterse a algún tratamiento es para el paciente de gran comodidad no tener que hacer largos desplazamientos. También favorece a impedimentos varios como puede ser el transporte e incluso la pereza. El tener el dentista cerca de tu domicilio o trabajo es totalmente recomendable.

5. No te dejes llevar ni seducir por ofertas.

A la hora de elegir una buena clínica dental mucha gente se deja llevar por súper ofertas «low cost» que seducen más a nuestro bolsillo que a nosotros mismos. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de nuestra salud y para ello el precio no debería ser el motivo por el cual confiar en el centro. Imaginemos que tenemos que someternos a una operación de corazón y escogemos cirujano por el que cuente con la oferta más barata, ¿a qué suena distinto? pero es lo mismo, nuestra salud es lo más importante. Obviamente hay clínicas que ofrecen todo lo contrario, tratamientos sumamente elevados de precio, pero si comparamos precios veremos fácilmente cual es el baremo donde se mueven los precios de los tratamientos, de hay podemos sacar conclusiones de lo que es low cost, lo que es algo normal y lo que es demasiado caro.

 

6. Huir de la mala fama.

Si la clínica dental o cualquiera de los dentistas que trabajan en ella han sido salpicados por malas prácticas o rumores que no les favorecen, evitalos. Si aun así estas interesado, pide toda la información sobre el tema que les salpica, deben aclararte bien y darte todas las explicaciones necesarias que despejen la sombra que les envuelve. Tiene que estar fundamentada y probada no te dejes llevar por buenas palabras y tácticas comerciales, recuerda, tu salud es muy importante.

 

En una clínica dental el paciente tiene que ser el protagonista principal. Todo debe estar perfectamente aclimatado para que tu estancia en la clínica sea siempre lo más cómoda y confortable, la atención al paciente debe ser formidable, el miedo que infundían antiguas clínicas debe de desaparecer para siempre, la visita al dentista debe ser siempre un bonito momento. Si es tu primera visita al dentista debe ser lo más perfecta posible para dejar atrás cualquier temor que puedas tener preconcebido y sobretodo el resultado de tu tratamiento debe tenerte lo más contento/a posible, haber solucionado el problema y haberte dado mejor calidad en tu salud bucodental.

Entradas relacionadas
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Badalona

Avenida Catalunya, 68-70 Bajos, Badalona